
¿Qué edad tiene José Manuel Parada?
Com im ito a JOSE MANUEL PARADA
Contents
Roberto Parada (15 de septiembre de 1909, Concepción, Chile – 20 de noviembre de 1986, Moscú, URSS) fue un actor, director de teatro y profesor chileno con una larga carrera de más de 50 años en los escenarios, y también fue un destacado militante comunista[1] Casado con la actriz y diputada del Partido Comunista de Chile (1965-1969) y del Partido por la Democracia (1990-1994), María Maluenda. Tuvieron dos hijos, María Soledad y el sociólogo José Manuel, que mientras trabajaba para la Vicaría de la Solidaridad, fue asesinado por agentes de la DICOMCAR (Dirección de Comunicaciones de Carabineros), órgano represivo de la dictadura de Augusto Pinochet.
También interpretó el papel de Pablo Neruda en la película Ardiente Paciencia, obra literaria de Antonio Skármeta, que también participó en la realización de la película como director y guionista. La película se rodó en 1983 y contó con las actuaciones de Óscar Castro Ramírez y Marcela Osorio.
Mientras trabajaba en la obra Primavera con una esquina rota, adaptación de la obra homónima de Mario Benedetti, su hijo, José Manuel, fue secuestrado y posteriormente asesinado en el llamado “Caso Degollados”, junto a Manuel Guerrero (dirigente de la AGECH – Asociación de Profesores de Chile) y Santiago Nattino. José Manuel y Manuel Guerrero fueron secuestrados a las puertas del Colegio de Integración Latinoamericana, en la mañana del 29 de marzo de 1985. Al día siguiente, en la carretera de Quilicura, ambos aparecieron decapitados junto a Santiago Nattino, que había sido secuestrado el 28 de marzo. Cuatro meses después, el juez José Canovas Robles estableció que un grupo operativo de inteligencia de Carabineros había ejecutado los secuestros, torturas y posterior asesinato de los dirigentes comunistas.
JOSÉ MANUEL PARADA
El Caso Degollados fue una serie de asesinatos de opositores por motivos políticos que tuvo lugar en Chile en 1985, durante la dictadura militar de Augusto Pinochet[1].
El 30 de marzo de 1985, tres miembros del Partido Comunista fueron salvajemente asesinados. Los cuerpos de Santiago Nattino, Manuel Guerrero Ceballos y José Manuel Parada fueron descubiertos cerca del aeropuerto de Santiago, degollados. Nattino, pintor y simpatizante del sindicato de profesores AGECH, había sido secuestrado el 28 de marzo, mientras que Guerrero, dirigente de la AGECH, y Parada, funcionario de la Vicaría de la Solidaridad, fueron secuestrados el 29 de marzo.
El brutal triple asesinato, que llegó a conocerse como Caso Degollados, suscitó una amplia indignación y obligó a la Corte Suprema a nombrar al juez José Cánovas Robles como fiscal especial para investigar el crimen.
Sólo cuatro meses después, la investigación llevada a cabo por el juez Cánovas condujo a la detención de dos coroneles, un mayor, dos capitanes y dos suboficiales de la policía nacional (carabineros). Las secuelas de este caso provocaron, el 2 de agosto de 1985, la dimisión del general César Mendoza, director general de Carabineros y miembro de la Junta de Gobierno desde el golpe militar del 11 de septiembre de 1973, así como la disolución de DICOMCAR, organismo de Carabineros que presuntamente había llevado a cabo los secuestros y asesinatos. En su informe especial de 1985, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos declaró que esperaba que “el caso ahora en curso conduzca a la identificación y castigo de los responsables de la ejecución de tan culpable acto”[3].
TV3 – APM – Parada dóna consells de bellesa a Albert Om
Ya nos están llamando para hacer galas el año que viene. Estamos sorprendidos de la repercusión y después del éxito de las setenta galas que ya hemos hecho dando “Made in Spain” y “La chica ye-yé”. Tampoco nos lo creemos. Ha sido una paliza física porque un día actuamos en Astorga y al siguiente en Alicante.
De ahí que sigamos manteniéndolo y defendiéndolo. El público está entusiasmado con la revisión que hacemos de la canción, recuperando éxitos de los años 60. Es posible que dentro de un tiempo saquemos una nueva versión con otras canciones. Ya la estamos preparando. Y posiblemente sea para el próximo verano.
Un ejemplo de lo que deberíamos ser mientras Esther Dona habla de su libro sobre Carlos Falcó y abre las puertas de su nueva casa. Todo daría para canciones y cánticos que entusiasmarían a Parada, ese defensor del españolismo aunque no siempre lo demuestre.
Se admiraba el traje juvenil de una Tamara que mostraba la mitad de sus brazos. Eran vestidos opuestos: Tamara optó por un estampado granate que transparentaba bastante. Era un aire atrevido y desafiante al clasicismo del tejido. Pero por encima destacaban las enormes gafas oscuras de Isabel y la corbata del Premio Nobel, supuestamente rejuvenecedora.
Juan Ayala – Yankee Man [Mar 29, 2012].
José Manuel Parada returns today to Cine de Barrio. He will be together with Concha Velasco, the current host and godmother of the program in her time. A reunion to celebrate that, this week, the format celebrates two uninterrupted decades on TVE’s La 1.
An undisputed success that, on the occasion of its anniversary, will screen the most watched film in the history of the program. It could not be other than Abuelo Made in Spain, with Paco Martínez Soria, which, on January 8, 2000, attracted more than five million viewers and a dizzying 44.6 percent of screen share.
They turned to José Manuel Parada, a walking encyclopedia of the genre, to make some presentations to spice up each screening. But the communicator said he would only do it if they let him create a more complex television format, tailored to his needs. And so it was.
They didn’t stop at a dull cinematographic debate with stories of old glories: they created a magazine with their own ingredients. Moreover, Parada understood that he had to surround himself with a team of character-collaborators. As if it were a sitcom, each one had a defined role. They came and went, and served to dynamize the rhythm of the show: the hairy pianist, Pablo Sebastian (who ended up becoming an intimate enemy of Parada himself, in the style of an after-dinner soap opera), the gossipy neighbor or the spark of Miguel Caiceo, are some of the most remembered.