
¿Cuántos años tiene José Ignacio Wert?
Ignacio Wert en los desayunos de la 1
Contents
José Ignacio Wert estudió en el Colegio Santa María del Pilar,[3] en Madrid. Obtuvo el mejor expediente académico de su promoción en la licenciatura de Derecho en la Complutense, con matrícula de honor, y obtuvo el Premio Extraordinario de Licenciatura y un máster en Sociología Política por el Instituto de Estudios Políticos. En 1979 ingresó en la Corporación de Radio y Televisión Española por oposición para titulados superiores universitarios, inicialmente como tecnólogo, y posteriormente como subdirector del Gabinete de Estudios de Audiencia.
Militó en Izquierda Democrática (España) hasta 1977,[4] cuando abandonó el partido para integrarse en Unión de Centro Democrático, ocupando cargos políticos en diversos organismos públicos. En 1978 fue nombrado Jefe del Servicio de Estudios, del que dependían los gabinetes de Estudios de Contenido y de Investigación de Audiencias. En 1979 fue nombrado Subdirector General del Gabinete Técnico del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), la agencia española de investigación sociológica, organismo que dependía de la Presidencia del Gobierno. En 1980, el Senado le nombró miembro del Consejo Asesor de la Corporación de Radio y Televisión Española, a propuesta de la UCD.
José Ignacio Wert (PP) | Entrevista con Pepa Bueno | Parte 1
@ElPolisemico: Españolizar es matar toros, ser fiel a la Pantoja [en referencia a la popular cantante española Isabel Pantoja, cuyo marido, el torero Francisco Rivera Pérez, murió corneado por un toro durante una corrida], despejar el camino de la corrupción y reprimir las manifestaciones
En un país cada vez más atribulado por las medidas de austeridad que afectan a todas las partes de la sociedad, la educación es un tema delicado. En las estimaciones presupuestarias para la legislatura 2012/2013, la educación sufrió un recorte de casi el 22%, mientras que los tipos más altos del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) que entraron en vigor en septiembre han disparado el impuesto sobre el material escolar 17 puntos, pasando del tipo superreducido del 4% al tipo general del 21%. Aunque los libros de texto siguen teniendo un tipo impositivo del 4%, el presupuesto para las becas de ayuda a la compra de libros se ha reducido en un 70%, lo que significa que muchas familias se han visto obligadas a sufragar el coste. Y no es lo único que se ha recortado del presupuesto: también se ha reducido el dinero destinado a programas de comidas, transporte escolar y becas.
Discurso de clausura de José Ignacio Wert, Fundación BBVA 2011
Wert está en Madrid desde diciembre convocado por su nuevo proyecto, la consultora Skills wego (juego de palabras entre su nombre y el de su mujer, Montserrat Gomendio) dedicada a lo que ambos saben: educación, formación, a lo largo de la vida, FP y transición entre educación y empleo.
En el debate de la semana pasada en el Congreso a las enmiendas a la totalidad a la ley educativa del Gobierno, el PP dijo que si se aprobaba “daría un golpe mortal al sistema”. Vox lo calificó de “sectario” y Cs criticó que se lleve al Parlamento un proyecto con “tintes ideológicos” ¿Qué opina?
-No va a dar un golpe mortal pero sí creo, y lo digo con dolor, que va a producir una reacción. Además, la Lomloe no es una ley nueva, es una vuelta a la LOE de 2006; si se viene a hacer lo mismo 14 años después, cuando ha habido un cambio fundamental en los sistemas educativos, no hay que esperar a que los resultados sean diferentes a los muy mediocres de entonces. Por otro lado, no creo que la Lomce fuera perfecta, ni que todo lo que hubiera en ella fuera intocable, pero cuando uno lee la exposición de motivos de la Lomloe se echa a temblar. Todo es ideología, presentada como evidencia de posiciones ideológicas. Por ejemplo: la educación diferenciada. Soy partidario de la coeducación, pero la escuela que separa los sexos es una opción que no se puede endemoniar, está dentro del radio de decisión que tienen los padres. Es una ley de sectarios en el sentido de que tiene un concepto extremadamente cercano a la escuela pública en la que se intentó llevar, no por la puerta sino por la ventana a la concertada. Esto es más llamativo si recordamos que la existencia de la doble red traída por los gobiernos de Felipe González, la concertada no es un “invento” del PP.
Wert ironiza con el empeño del PSOE en ‘rereprobarle’
Ceniceros (ES/PPE), nacido en 1956, es presidente de La Rioja desde 2015. Antes presidió el Parlamento regional desde 1999 hasta 2015. Su mandato como presidente de SEDEC se extenderá hasta principios de 2020.
“Juntos podemos seguir avanzando en el proyecto común europeo para una mayor cohesión política, económica y social. El fomento de las políticas de empleo, la respuesta a los retos demográficos, el refuerzo de la dimensión social de Europa, la investigación y la innovación, la digitalización, la emancipación de los jóvenes y el Año Europeo del Patrimonio Cultural 2018 serán algunas de las prioridades clave durante mi mandato”, afirmó Ceniceros.